El motor gráfico Frostbite 2 ofrecería una versión evolucionada, resolución 720p y 60 frames por segundo.
Debe ser difícil ir al baño con todo ese ropaje y la lluvia |
Según la información Battlefield 4 mantendrá los 64 jugadores simultáneos para las versiones Next-Gen y también para PC, continuando las de Xbox 360 y PlayStation 3 con una cifra más reducida. Habrá tres facciones, Estados Unidos, Rusia y una desconocida de carácter asiático, algo que entronca con los rumores sobre un bando de ese corte surgidos en los últimos días. La ambientación estaría ubicada en el año 2020. Habrá, además, cuatro clases con "características adicionales y ajustes", en comparación con su predecesor, y la modalidad Premium estará disponible desde el día del lanzamiento. Todo ello acompañando a un Battlelog convenientemente rediseñado para ofrecer más actividad social y estadísticas más detalladas.
El juego llegaría a las tiendas con el mismo número de mapas que un Battlefield 3 que no dejará de recibir soporte después del lanzamiento del cuarto episodio, y el nuevo producto ya está en la fase de planificación de los contenidos descargables que ofrecerá en el futuro. Se describe, de hecho, más como una evolución que como una revolución, y ofrecerá una versión evolucionada de Frostbite 2 para renderizar su aspecto gráfico, pero que no alcanzaría los 1080p ni en consolas del actual ciclo ni en máquinas Next-Gen. Habrá efectos climáticos muy cuidados, como adelanta la única imagen mostrada, y las librerías DirectX11 estarían, según esta información, sólo disponibles para PC, pero todas contarían con un sistema de destrucción renovado para aumentar las cotas de interacción con el entorno de forma más realista. Retornará la funcionalidad de comandancia, aunque será rediseñada con respecto a lo visto en la segunda parte.
Habrá algún tipo de integración entre Battlefield 3 y Battlefield 4, siempre según la fuente, y volverá a apostarse por un lanzamiento acompañado de campaña, de cooperativo y con más modalidades de juego multijugador que en el pasado.
Citado de: http://www.3djuegos.com/noticia/132330/0/battlefield-4/filtracion/3-facciones/
DICE, el nuevo enemigo de Activision(padres del Call of Duty), han anunciado un nuevo juego para la franquicia, una especie de sucesor de Battlefield 3(que le hizo frente al Modern Warfare 3) y parece que DICE se subió al caballo definitivamente a darle pelea a una de las sagas más laureadas(que está en su mejor momento comercial). El desafío que tiene DICE es crear un juego que agrade tanto a los gamers más hollywoodenses(acá pertenezco un poco) y a los gamers más simuladores, es decir, que tenga la fórmula perfecta perfecta para tumbar de una vez por todas al gigante de los FPS. Es una tarea complicada, sagas como Medal of Honor(el rival clásico de CoD) o Operation Flashpoint(simuladores hiperrealistas dirigidos a un público diferente al de CoD) han perdido terreno ante la misma fórmula de años del Call: la acción y la historia al mejor estilo hollywoodense. Desde CoD World At War la saga se ha vuelto imparable, y los números crecieron con los Modern Warfare y estallaron con el fenómeno Black Ops. La ventaja que puede tener DICE es la de poner la balanza un poco a favor de la simulación, algo que sería bastante arriesgado pero que puede tener sus frutos; la causa: los Call of Duty ya están agotando a todos con sus típicos mecanismos. Prácticamente no ha variado demasiado el sistema de juego desde World At War, y eso empieza a cansar a los gamers, sobre todo porque Activision ya comienza a recurrir mucho más a acción "sobre rieles" y comienza a desgastar un mecanismo que parecía innovador. Si los muchachos de DICE también se deciden a seguir explorando las físicas quizá puede ser el momento en que finalmente un Call of Duty pierda el trono, después de todo, el único rival que puede lograrlo es Battlefield.
Y aún así, yo sigo esperando que DICE saque un Battlefield con un "freebattle", como el gran BTF 2, pero parece que habrá que esperar a que se agoten los recursos de la acción hollywoodense.