miércoles, 26 de junio de 2013

Metal Gear Solid 5: Phantom Pain: el regreso de la serpiente desnuda

Kojima anunció y mostró imágenes de la nueva entrega de esta longeva y siempre fascinante saga
Big Boss luego de ver el final de MGS4
Quizá la idea de Kojima(el creador de toda esta saga, para los que no lo conocen) es recuperar la confianza de aquellos que casi o que la perdieron con Metal Gear Rising, la entrega protagonizada por el peloblanco de Raiden y que está enfocada al beat'em'up y sin nada de sigilo(el alma de la saga). Personalmente, la verdad todos los Metal Gear me gustan por su historia, por sus escenas y por toda su jugabilidad; el MGS3 y el MGS4 me fascinaron porque son épicos, Metal Gear Solid y MGS2 por su jugabilidad y el Rising porque da un enfoque distinto y además nos da la oportunidad de jugar con un todo terreno.
La certeza es que regresa Naked Snake(posterior Big Boss, "padre" de Solid, Liquid y Liquidus Snake y el mejor soldado del siglo XX, junto con su mentora The Boss) en un período entre 1975 y 1984, bajo el alias de Punished Snake(Serpiente Castigada) y que seguramente se enfocará de lleno en el sigilo, al viejo estilo MG.

¿NUNCA ENTENDISTE LA HISTORIA DE METAL GEAR?(spoiler)
Todo comienza con los Filósofos, un grupo de los hombres más ricos que antes de que estalle la 2º Guerra se unen y crean un tesoro monetario disperso por todos los bancos del mundo, este tesoro se llama "El Legado de los Filósofos" y será buscado años después por el hijo del administrador de ese Legado, Volgin, para fines supuestamente malos, es entonces cuando The Boss(hija de uno de los Filósofos y la mejor soldado) destina sus fuerzas a mantener en protección al Legado y mientras pasan los años va teniendo aprendices, el más importante Jack(alias: John Doe, Naked Snake, luego Big Boss). Snake funda junto con otros soldados de élite(Zero, Ocelot, EVA, Paramedic, Sigint) a los Patriots, un grupo que buscaría controlar la economía mundial. Zero se hace líder de los Patriots y sus ideales no concuerdan con los de Snake, por lo que éste se marcha de los Patriots, lo que supone una gran pérdida para Zero, quien consigue clonar a Naked, dando origen a 3 clones(Solidus Snake, Liquid y Solid, éstos 2 últimos mediante el método Súper-Bebé). Mientras tanto Naked hace un recorrido por el mundo, con el objetivo de crear Outer Heaven, una nación paraíso. Durante los sucesos de MGS3, Snake se enfrenta a su mentora The Boss y a sus hombres y consigue derrotarlos, ya que The Boss sabía que había influido en los pensamientos de Jack pero que él no los comprendió, por lo que decidió volverse en contra de EEUU. La escena salta a 1995, Solid Snake es llamado por Big Boss para destruir Outer Heaven(Solid era un novato, por lo que Big Boss quería que fracase así su nación quedaría intacta, ya que Big Boss seguía "unido" al gobierno). Para sorpresa de Big Boss, Snake tiene éxito y acaba con su querido Outer Heaven; el resto es historia conocida.





viernes, 26 de abril de 2013

¿El futuro está en el contenido descargable?

La llegada de Playstation Store y Xbox Live a América Latina marca un logro dentro de un objetivo que se han propuesto muchas empresas: eliminar todo formato físico.

Mortal Kombat nos da la opción de bajar los 5 descargables (Kratos en PS3) o comprar el Komplete Edition
En la nueva generación de consolas se implentaron grandes avances online, como las respectivas tiendas como Store, Xbox Live y el eShop de Nintendo y los DLC's(contenidos extra), ésto ha implicado un gran cambio y el temor de muchos de que el formato físico este en sus últimos años. Ha decir verdad, no hay nada más satisfactorio que comprar un juego en cajita y abrirlo y leer el manual de instrucciones e instalarlo en menos de 1 hora; los que tienen una conexión lenta me comprenderán, es tedioso tardar 4 semanas para bajar un juego o ni siquiera eso, una demo.
Apuntando mi cañón crítico a los DLC, me parece algo tedioso bajarse actualizaciones, parches de corrección y contenido extra cuando pagamos un dineral por un juego y lo queremos disfrutar sin pensar que hay casi medio juego que tiene que ser bajado y que queremos jugarlo sin problemas, ya que lo conseguimos legalmente.
La época de los mods y extras piratas de los juegos de PC ya pasaron de moda, ahora estaríamos casi obligados a jugar los juegos originales. 
Pero los desarrolladores apuntan a todo el mercado mundial con ofertas online pero sin pensar que estamos lejos de la banda ancha de los países "desarrollados". Mi propuesta es que intenten desarrollar más una igualdad entre todos los países que tienen en su poder los servicios online y hacer lanzamientos mundiales y teniendo en cuenta todas las regiones. Espero que el formato físico siga como alternativa al formato de la "nube" ya que de otro modo muchos nos atrasaríamos 20 años en  pasar a las nuevas generaciones.

sábado, 13 de abril de 2013

¿Assasin's Creed perdió la esencia?

Hoy me puse a reflexionar sobre el nuevo Assassin's Creed IV: Black Flag, la nueva entrega de una saga que se ha hecho un peso pesado dentro del mundo de los videojuegos.

Lindo momento para ver una ballena¿?
La verdad, con la noticia de que Black Flag se va a desarrollar en el Caribe, me hice la cabeza de que Ubisoft mostrará lo último que queda del sigilo en esta saga. Es algo frustrante, el sigilo es una parte fundamental del mundo de los Asesinos; el primer AC(con el sobrio Altair) y el sensacional AC II(con el casanova y trotamundos Ezio Auditore) trajeron una gran cantidad de fanáticos que estaban huérfanos de un videojuego estratégico y cuya misión no consista en matar a gente a mansalva; lo que más nos gustó de estos AC era que podíamos elaborar una compleja estrategia para lograr nuestros objetivos, además de que ibamos conociendo locaciones históricas y personajes emblemáticos, como Leonardo Da Vinci o Lorenzo de Médici, o incluso ponerle fin al Papa Alejandro VI.



El seriote Altair, el casanovas carismático Ezio y el novato Connor

Con Brotherhood la experiencia de sigilo llegaba al máximo: reclutar gente para que te ayude era algo que nos hacía la idea de que iban a armar una batalla campal, pero en verdad aparecían para atacar por sorpresa a los enemigos y te ayudaban a permanecer ocultos. Este juego fue para mi el mejor de la saga, ya que las posibilidades eran ilimitadas. El posterior Revelations aparecía como para elaborar el final perfecto de Ezio, y poder lograr ese ansiado encuentro con Altair(un esqueleto, por cierto), aunque en sí la última entrega que tenía como prota al ya Vecchio Ezio no renueva en casi nada los aspectos jugables y gráficos, aunque nos permite usar un gancho de agarre(que no es tan innovador). Pero con Assassin's Creed III aparecieron las batallas navales y eso le quitó gran parte del sigilo y de la estrategia. Espero que AC IV me cierre la boca, pero yo creo que Ubisoft debería volver a la vieja fórmula.












martes, 19 de marzo de 2013

Filtraciones Battlefield 4

Una nueva filtración de Battlefield 4 adelanta nuevos detalles: 720p y multijugador para 64 usuarios 
El motor gráfico Frostbite 2 ofrecería una versión evolucionada, resolución 720p y 60 frames por segundo.
 

Debe ser difícil ir al baño con todo ese ropaje y la lluvia
Hace escasos minutos la misma fuente que filtró la imagen art-work de Battlefield 4 ha revelado algunos interesantes detalles sobre el videojuego que planea DICE para volver a convulsionar el género de los shooters bélicos. 

Según la información Battlefield 4 mantendrá los 64 jugadores simultáneos para las versiones Next-Gen y también para PC, continuando las de Xbox 360 y PlayStation 3 con una cifra más reducida. Habrá tres facciones, Estados Unidos, Rusia y una desconocida de carácter asiático, algo que entronca con los rumores sobre un bando de ese corte surgidos en los últimos días. La ambientación estaría ubicada en el año 2020. Habrá, además, cuatro clases con "características adicionales y ajustes", en comparación con su predecesor, y la modalidad Premium estará disponible desde el día del lanzamiento. Todo ello acompañando a un Battlelog convenientemente rediseñado para ofrecer más actividad social y estadísticas más detalladas. 

El juego llegaría a las tiendas con el mismo número de mapas que un Battlefield 3 que no dejará de recibir soporte después del lanzamiento del cuarto episodio, y el nuevo producto ya está en la fase de planificación de los contenidos descargables que ofrecerá en el futuro. Se describe, de hecho, más como una evolución que como una revolución, y ofrecerá una versión evolucionada de Frostbite 2 para renderizar su aspecto gráfico, pero que no alcanzaría los 1080p ni en consolas del actual ciclo ni en máquinas Next-Gen. Habrá efectos climáticos muy cuidados, como adelanta la única imagen mostrada, y las librerías DirectX11 estarían, según esta información, sólo disponibles para PC, pero todas contarían con un sistema de destrucción renovado para aumentar las cotas de interacción con el entorno de forma más realista. Retornará la funcionalidad de comandancia, aunque será rediseñada con respecto a lo visto en la segunda parte. 

Habrá algún tipo de integración entre Battlefield 3 y Battlefield 4, siempre según la fuente, y volverá a apostarse por un lanzamiento acompañado de campaña, de cooperativo y con más modalidades de juego multijugador que en el pasado. 

Citado de: http://www.3djuegos.com/noticia/132330/0/battlefield-4/filtracion/3-facciones/

DICE, el nuevo enemigo de Activision(padres del Call of Duty), han anunciado un nuevo juego para la franquicia, una especie de sucesor de Battlefield 3(que le hizo frente al Modern Warfare 3) y parece que DICE se subió al caballo definitivamente a darle pelea a una de las sagas más laureadas(que está en su mejor momento comercial). El desafío que tiene DICE es crear un juego que agrade tanto a los gamers más hollywoodenses(acá pertenezco un poco) y a los gamers más simuladores, es decir, que tenga la fórmula perfecta perfecta para tumbar de una vez por todas al gigante de los FPS. Es una tarea complicada, sagas como Medal of Honor(el rival clásico de CoD) o Operation Flashpoint(simuladores hiperrealistas dirigidos a un público diferente al de CoD) han perdido terreno ante la misma fórmula de años del Call: la acción y la historia al mejor estilo hollywoodense. Desde CoD World At War la saga se ha vuelto imparable, y los números crecieron con los Modern Warfare y estallaron con el fenómeno Black Ops. La ventaja que puede tener DICE es la de poner la balanza un poco a favor de la simulación, algo que sería bastante arriesgado pero que puede tener sus frutos; la causa: los Call of Duty ya están agotando a todos con sus típicos mecanismos. Prácticamente no ha variado demasiado el sistema de juego desde World At War, y eso empieza a cansar a los gamers, sobre todo porque Activision ya comienza a recurrir mucho más a acción "sobre rieles" y comienza a desgastar un mecanismo que parecía innovador. Si los muchachos de DICE también se deciden a seguir explorando las físicas quizá puede ser el momento en que finalmente un Call of Duty pierda el trono, después de todo, el único rival que puede lograrlo es Battlefield.
 Y aún así, yo sigo esperando que DICE saque un Battlefield con un "freebattle", como el gran BTF 2, pero parece que habrá que esperar a que se agoten los recursos de la acción hollywoodense.

lunes, 11 de marzo de 2013

Mi top de personajes de la nueva era

Me han dado ganas de hacer un top de personajes de los nuevos videojuegos(Siglo XXI en adelante), obviamente cuando digo nuevos estoy esquivando a los clásicos Mario, Zelda, Sonic, Bowser, etc...
En cuanto a los elegidos, los elegí por una mezcla de carisma y por lo que representan, acá va:

1-CARL "CJ" JOHNSON
OCUPACIÓN: GÁNGSTER, ENEMIGO DE LA LEY, ASESINO A SUELDO, REPRESENTANTE DE MÚSICA, CROUPIER, TAXISTA, CONDUCTOR DE AMBULANCIA, EMPLEADO DE HOTEL, ANTI TRAFICANTES DE DROGA
VIDEOJUEGOS: GTA SAN ANDREAS
El fisicudo de CJ luego de un cambio de pilchas(y juguetes)
CJ es el personaje más carismático de GTA, nació en Los Santos y se mudó a Liberty City después de la muerte de su hermano menor Brian. Después de un tiempo en la "ciudad del pecado" CJ volvió a su Santos natal para ir al funeral de su madre, y allí se encontró con que su banda, Grove Street, estaba prendida fuego y su hermano Sweet con un pie en la cárcel por culpa de 2 polis corruptos. Así comienza el posiblemente mejor juego la saga GTA y un prota que comenzó por lo más bajo, con una carisma única, y un gran levante de mujeres(se pueden tener 6 novias).

2- CAPITÁN JOHN PRICE
OCUPACIÓN: SOLDADO DE FUERZAS ESPECIALES, COLABORADOR DE LA TASK FORCE 141
VIDEOJUEGOS: CALL OF DUTY 4: MODERN WARFARE, MW2 , MW3 y ¿MW4?

Bigote moderno
Cuando hablamos de Modern Warfare, hablamos inevitablemente de John Price. La carisma de Price hace que sea uno de los personajes más queridos de no solo Call of Duty, sino de todos los videojuegos. Price llega como alguien que tenemos que rescatar y se convierte en un ídolo en todos los sentidos, desde como jefe hasta como amigo. Price desarrolla una gran amistad con Soap Mactavish. Dada su superviviencia(spoiler) en MW3, lo más probable es que el interminable Price llegue a MW4. Se podría decir que Price es el personaje con más apariciones en la saga, si contamos a los Price de CoD 1 y 2, que podrían ser sus familiares(o bien en le pidió la inmortalidad a Shenlong).

3- JOHN "SOAP" MACTAVISH
 OCUPACIÓN: FUERZAS ESPECIALES, MIEMBRO TASK FORCE 141
VIDEOJUEGOS: COD 4 MW, MW2 Y MW3
Ni a Beckham le queda tan bien mi corte
Soap es el alma del Modern Warfare. Lo vimos entrenando como un novato de las Spec Ops hasta llegar a ser su propio jefe. Un tipo todoterreno que labura como francotirador, espía, asesino sigiloso, soldado cuerpo a cuerpo, prácticamente un Rambo versión sofisticada. La verdad, el final de Soap es algo que seguro le sacó una lágrima a todo aquel que lo vio desde CoD 4.

4-ISAAC CLARKE
OCUPACIÓN: INGENIERO(DE NAVES ESPACIALES), ACOSADOR DE LA EFIGIE
VIDEOJUEGOS: DEAD SPACE, DEAD SPACE 2 Y DEAD SPACE 3
Foto para el fotolog antes de ir a "arreglar" el Ishimura
Si hay un tipo que de verdad da lástima, ese es Isaac Clarke. No se puede estar peor, casi 10 años peleando contra unos bichos deformes y desconocidos, prácticamente sin hablar con ningún humano(siendo traicionado para colmo) y encima cuando parece salvarse aparecen más hordas de bichos. Es preferible ser víctima de los juegos de Jigsaw 100 veces antes que estar en el papel de Isaac, sobre todo pelear en la oscuridad con bichos inmortales debe ser un dolor de cabeza. Lo más llamativo es que Clarke no parece haber quedado tan desquiciado y prácticamente ha machacado cuanto bicho se le tire encima(incluso su suegra).

5-KRATOS
OCUPACIÓN: DIOS DE LA GUERRA JUBILADO, MACHACADOR DE DIOSES, GENERAL ESPARTANO
VIDEOJUEGOS: GOD OF WAR, GOD OF WAR II, GOD OF WAR III, CHAINS OF OLYMPUS, BETRAYAL, ASCENSION Y GHOST OF SPARTA
Probablemente la cara de traste de Kratos se deba su insomnio
Kratos es el prota brutal por excelencia. Ni siquiera el bestial protagonista de Postal 2 es tan sádico como este pelado que vive en calentura con todo el planeta. La carisma de Kratos es sobresaliente; desconfía de todos, traiciona a todos, todos lo traicionan, es un animal del sexo(cansar a Afrodita en la cama no es para cualquiera) y además tiene una imaginación para inventar muertes y combos. Desde el debut consolero del hombre del taparrabos, siempre nos ha deleitado desmembrando todo tipo de ser viviente. Capaz de asesinar dioses a mansalva, Creitous es el único que no transpira para matar a un kraken. Lo cierto, el final de Kratos debe ser uno de los más sorpresivos, ya que como debería ser por su carácter, debería haber puesto a toda la humanidad bajo sus pies.

6-EZIO AUDITORE
OCUPACIÓN: ASESINO
VIDEOJUEGOS: ASSASSIN'S CREED II, REVELATIONS, BROTHERHOOD
El tipo con más "levante" de Assassin's Creed
Ezio es fundamental en el marco argumental de Assassins ya que es el que retoma la lucha por el fruto del Edén. Ezio es un tipo que tiene levante con las mujeres, pero a su vez ha perdido cada familiar, como su padre y sus hermanos, o su tío, el querido Mario. No se como puede decir tantas veces Requiesca in Pace sin aburrirse, pero Ezio es un asesino con estilo, que ni Connor Kenway ha superado. Se podría decir que es la versión completa de Altair, prota de la primer entrega de la joya de Ubisoft.

7-ROMAN BELLIC
OCUPACIÓN: TODO TIPO DE COSAS, PRINCIPALMENTE TAXISTA Y ESTAFADOR EMPEDERNIDO
VIDEOJUEGOS: GTA IV
"¡Hey, Niko, vamos a tomar unas cervezas!"
Pocos personajes secundarios se hacen querer, pero el primo del prota serbio Niko Bellic se ha ganado ese honor nada más por su ingenuidad y por sus mentiras. Es lógico que elijamos salvar a Roman al final de IV. Lo cierto es que Roman nunca ha servido en un tiroteo.


domingo, 10 de marzo de 2013

God of War dará la bienvenida a Ascension

En mi primer entrada hablaré sobre una saga de videojuegos prolífica y que se ha ganado un puesto entre las mejores de todas... Muchas sagas como Call of Duty, Halo, Medal of Honor, Battlefield o los Grand Theft Auto han requerido esfuerzo y paciencia para llegar  a ser lo que son, pero God of War encontró la fórmula perfecta y el momento justo para realizar un ascenso explosivo hacia las grandes masas. Hoy, hablar de la saga protagonizada por el carismático Kratos es hablar de una nube de éxitos.

Kratos no necesita la ayuda de un ejército para machacar dioses

´
God of War comienza allá por 2005, cuando Sony nos muestra a un enfurecido calvo con pintura roja y unas espadas atadas a sus brazos y machacando bichos, Hidras y todo tipo de tipejos mitológicos: el mejor comienzo para una saga brutal y que se las ingenia en cada lanzamiento. La secuela no se hizo esperar y en 2007 la potencia de la legendaria PS2 llega al límite con Divine Retribution, que inicia tan dinámica como la primer entrega, pero ahora azotados por una estatua gigante en vez de por una Hidra, con la otra diferencia de que empezamos con una vasta cantidad de poderes, que son quitados inmediatamente por el dios del trueno, Zeus, y nuevo antagonista de la saga. Con las entregas Betrayal y Chains of Olympus Sony nos narra más detalladamente como fue que este "pelado sanguinario" llega a todo este embole de dioses y traiciones.

Kratos enseñándole a su mascota a hacerse el muerto
La saga llegó a tal punto que comenzó a especularse sobre películas y todas esas cosas relacionadas al negocio gamer, pero lo cierto es que los fieles esperamos la llegada de la cumbre de la saga: God of War III, el cierre perfecto a una historia original y sorpresiva.
"El viejito ya me estaba hartando"- Kratos haciendo la típica voz de macho
El final sorpresivo hizo que todos aclamaran una cuarta entrega, pero Sony respondió con más relleno y con el típico "dedicado a multijugador" por el que pasaron muchas sagas, como Assassin's Creed.
Sony anunció para el 12 de Marzo(EEUU y Latinoamerica) el lanzamiento de God of War Ascension, donde nos meteremos nuevamente en la curtida piel de Kratos un tiempo después de matar a su esposa e hija. No se sabe exactamente como será la trama, solo que será enfocado al multijugador.
Hablando de esto último, cada saga tiene su momento de multiplayer; el caso más significativo fue Assassin's Creed Brotherhood, juego que yo pensé que me iba a decepcionar pero que hoy lo glorifico como el mejor Assassin's Creed; pero si trasladaramos ésto al universo mítico-espartano tengo la sensación de que será para una diversión temporal... God of War se caracteriza por hacernos sentir casi omnipotentes y en un juego multijugador no se puede repetir esta sensación, que es la que le da grandeza a la saga; además un cooperativo le quitaría protagonismo a Kratos(por suerte no va a haber historia cooperativa). Y llendome del tema del multiplayer(ojalá no me defraude), la trama parece ser más de lo mismo, como los rellenos anime, hechos solo para seguir vendiendo y sin pensar que podrían cagar toda la saga en un parpadeo. Ya probaron esta fórmula de la precuela en 3 juegos(Ghost of Sparta, Chains of Olympus y Betrayal) y la verdad ya no da para más, o es momento de seguir la historia de Kratos o de empezar con un nuevo prota, pero ya los rellenos cansan. Hablando técnicamente, Sony siempre se especializa en esto de los gráficos y de la jugabilidad, siempre con jugosas novedades. También me parece que hacer más "humano" a Kratos quita toda la gloria de jugar con un sádico sin respeto por nada y dispuesto a matar hasta sus propios amigos. Otra cosa que veo, es que el error más grande de Sony radica en querer hacer a God of War un tipo de Call of Duty, con entregas anuales que ya no dan más impresión, salvo por sus argumentos. En mi opinión, Sony debe dejarnos vacíos de God of War hasta dentro de 4 años, un regreso glorioso y bien preparado, y no hacer cualquier mezcolanza extravagante. Ojalá Ascension sea bueno y me tape la boca.
Kratos nunca durmió, a ver que onda ahora.